top of page

Guía de Impresión

Si no sabes qué es la riso y aún no lees nuestro 101 sobre risografía, haz click aquí

Tamaño

Nuestra riso imprime únicamente en tamaño A4, todo lo que hagamos, así sea más chico tenemos que prepararlo en un lienzo de ese tamaño. La máquina no imprime al ras, así que debemos considerar márgenes de un centímetro alrededor del diseño.

 

El área de impresión ya contemplando márgenes es de 19 x 27 cm

Asegúrate de estar trabajando en un archivo tamaño A4 y a 300 dpi

Captura de pantalla 2021-12-01 a la(s) 18.44.01.png

Tintas

Tenemos 10 tintas disponibles.

Los códigos HEX son un aproximado para previsualizar al hacer la preprensa digital pero ya físicamente cambian ligeramente las tonalidades. 

drum-yellow.png

amarillo

HEX FFE800

Pantone yellow U

drum-green.png

verde

HEX 00A95C

Pantone 354 U

drum-red.png

rojo brillante

HEX F15060

Pantone 185 U

azul 

HEX 0078BF

Pantone 3005 U

drum-blue.png
drum-purple.png

morado

HEX 765BA7

Pantone 2685 U

drum-teal.png

teal

HEX 00838A

Pantone 321 U

drum-pink.png

rosa neón

HEX FF48B0

Pantone 806 U

naranja-neon.png

naranja neón

HEX FF7477

Pantone 805 U

drum-gold.png

flat gold

HEX BB8B41

Pantone 1245 U

drum-negro.png

negro

HEX 000000

Pantone black U

Escala de grises y separación por capas

 

 

Aunque vayamos a imprimir a color, el archivo debe estar en escala de grises, cada color separado en una capa distinta y nombrado como la tinta en que será impreso.

Ejemplo de archivo separado en capas nombradas por color de tinta

flor-amarilla.jpg

flor_amarillo

flor-verde.jpg

flor_verde

flor-azul.jpg

flor_azulmedio

flor-riso.jpg

flor_previsualización

Opacidad

Hay que tener presente que la riso no lee color sino valor, así que será importante elegir a conciencia las opacidades en las que estamos trabajando ya que eso determinará el resultado de nuestro entramado; es decir, si la impresión tendrá textura o será plastosa.

Al imprimir una alta cantidad de color sólido (opacidad alta) en un área grande de impresión, el tono puede llegar a ser inconsistente, y es mucho más probable que aparezcan marcas de aguja, que se atasque el papel en la máquina o que haya manchas de tinta en otras superficies del papel, sobre todo al imprimir a dos caras, básicamente todo se vuelve más caótico así que tenlo en mente para evitar caos de impresión.

 

La riso no puede imprimir al 100% ni al 10% por lo que es recomendado imprimir entre el 80% y el 20% de opacidad para obtener mejores resultados.

Esta es nuestra guía que te ayudará a definir las opacidades.

amarillo.png
verde.png
rojo.png
azul.png
morado.png
teal.png
rosa.png
naranja.png
gold.png
negro.png

descárgala aquí

Trapping

Es muy común que al imprimir en riso haya desfaces, ya que la máquina pasa el papel muy rápidamente y eso ocasiona que la tinta no caiga exactamente en el mismo lugar en cada hoja.

 

Esto puede abrir un mundo de posibilidad y experimentación, pero también hay algo llamado trapping que puede ayudar a que aunque haya desfaces al imprimir, el diseño se mantenga lo más apegado a su Forma de Ser.

 

Es recomendado hacerlo especialmente cuando hay delineados y rellenos, y se debe aplica en la capa donde esté el relleno (lo que va por debajo del delineado).

capa.jpg

Para hacerlo, sigue estos pasos en photoshop:

1. command + click en el cuadrito de previsualización de la capa a la que le queremos hacer trapping.

2. menú > selección > modificar > expandir > 4 pixeles > ok!!

Registro

Como imprimimos cada capa de color por separado, es muy improbable que el registro sea totalmente exacto, así que al preparar tu archivo, considera aproximadamente 5mm de espacio para estos movimientos, aplica trapping, evita diseñar con detalles que requieran de un registro perfecto, o colocar las marcas de corte demasiado cerca de tu diseño.

registro.png

Recapitulación rápida

1- Asegúrate que tu archivo es tamaño A4, 300 dpi y está en escala de grises.

 

2- Separa cada color en una capa y nómbrala como la tinta en que quieres que imprimamos.

3- Experimenta con distintas opacidades, y ten en cuenta que mucha opacidad o plastas pueden ocasionar marcas de aguja en las impresiones. 

4- Aplica trapping de ser necesario para evitar grandes desfaces en tu diseño.

 

5- Envíalo en formato .psd o .ai a nuestro correo hola@volcanpress.com

bottom of page