top of page

Nuestras políticas de impresión

Tiempo de producción y envíos

Se comienza a imprimir una vez que los archivos estén listos y se haya hecho el pago total, después, el tiempo de producción dependerá enteramente del tipo de proyecto y para calcularlo, se deben tomar unos factores a consideración:

1. Tiempo de secado.
Cada tinta debe de tener un tiempo de secado de mínimo 24 horas, incluso más si tiene mucha densidad, así que, entre más colores tenga un proyecto, más es el tiempo de producción.

2. Maniobras posteriores.

Si el proyecto requiere corte, encuadernado o algún otro tipo de maniobra extra, también puede extender el tiempo de producción y entrega, sobre todo porque trabajamos en colaboración con otros talleres que se encargan de estos procesos.

2. Stock de papel.
Tratamos de siempre tener en stock todos los tipos de papel que manejamos, pero algunas veces puede que no tengamos la cantidad requerida para algunos proyectos, así que hacemos pedido de papel una vez a la semana (los martes o miércoles). Si tu trabajo entra un día después de que ya pedimos papel esa semana, lo meteríamos al pedido de la semana siguiente.

3. Trabajos en cola.
Seguimos el orden en el que van llegando los proyectos, así que, si el rack de secado está lleno, puede que se pueda tardar uno o dos días más empezar a imprimir tu proyecto a partir de que se haga el pago.

4. Envíos.
Actualmente contamos con un servicio de paquetería express que tarda aproximadamente 3-4 días hábiles en llegar a su destino. Una vez que se dejan las impresiones en paquetería, no nos hacemos responsables de la ruta del paquete pues esto no está en nuestras manos.

5. Imprevistos.
Como todas las cosas en la vida, a veces surgen situaciones que no se tenían contempladas, en ocasiones la máquina da errores que se tienen que resolver y nos implica poner la cola de impresión en pausa, es muy común que esto pase al imprimir en riso, pero siempre hacemos todo lo posible por resolver lo que se presente de manera rápida y estar en contacto si se tuviera que extender una fecha de entrega.

Imperfecciones

Imprimir en riso significa estar abiertx a los diferentes resultados debido al mecanismo de la duplicadora, considerar si el resultado que buscas se alinea con sus características y si el proyecto que quieres imprimir es adecuado para esta técnica.

 

Nuestra duplicadora es una retro GR1700 que cuenta con un solo espacio para los tambores de tinta, es decir que tenemos que imprimir una tinta a la vez y por lo tanto el papel tiene que entrar varias veces a la duplicadora, lo que hace que la posibilidad de desfase entre una tinta y otra siempre exista por el mismo movimiento del papel. Esto no está en nuestro control y es una de las características fundamentales de la riso.

Las tintas son a base de soya y pueden manchar a la hora de manejarlas debido a que nunca terminan de secar completamente, sobre todo cuando están muy frescas. Esto puede resultar en diferentes manchas que, aunque se hace todo lo posible por minimizarlas o prevenirlas, a veces es imposible evitarlas. Algunas pueden ser:


1. Marcas de rodillo.
Cuando un print tiene varias capas de tinta, áreas grandes con una cobertura pesada o no se le da el tiempo suficiente de secado, el rodillo que se encarga de alimentar la hoja a la duplicadora se irá manchando y dejando marcas en el papel. Algunas manchas se pueden quitar con borrador si son superficiales y únicamente si no está sobre otras tintas, ya que pueden arruinarse ¯\_(ツ)_/¯ al pasarle el borrador por encima.

2. Manchas por detrás.
Cada que sale un print de la duplicadora se va depositando en la bandeja de entrega y cae una sobre otra, esto resulta en manchas por contacto en el reverso de la hoja debido a que la tinta sigue fresca, pero no afecta el acabado por delante.

Si un proyecto se tiene que imprimir por ambos lados de la hoja implica un tiempo de producción mucho más largo para evitar estas manchas, así que considera tus tiempos.

4. Marcas de aguja.
Dentro de la duplicadora hay una aguja que su trabajo es evitar que el papel se pegue al tambor de tinta y entre en contacto directo con la hoja, si tu trabajo tiene una cobertura pesada de tinta, es probable que la aguja deje una marca pero sólo es una raya delgada.

También hay veces en que la aguja puede lastimar el borde del papel.

Trabajos express y deadlines

Deadlines.
Una vez confirmada una cotización, se debe aclarar si existe un deadline para cada proyecto y calcular que el tiempo sea viable para llegar a un acuerdo.

Trabajos express.
No trabajamos de manera express y no lo recomendamos. Esta es una técnica de impresión que requiere su tiempo por todas las razones previamente explicadas.

 

Si se requiere un trabajo express y nuestra agenda nos lo permite, es posible que lo aceptemos con un cargo extra a la cotización (este porcentaje dependerá del tipo de trabajo), además se requerirá la firma de una responsiva en la que se notifica tener conocimiento de los riesgos que hay al decidir imprimir sin el tiempo suficiente, aceptando absorber la responsabilidad en caso de que las impresiones no salgan como esperadas o haya algún tipo de imprevisto en la producción que impida la entrega.

No se pueden apresurar los trabajos y nos reservamos el derecho de trabajar bajo deadlines que puedan afectar el producto final.

Reembolsos

No se hacen reembolsos de ningún tipo. Esto incluye trabajos de impresión y talleres.

 

Revisaremos casos de fuerza mayor que se salga de las políticas previamente establecidas con el fin de llegar a acuerdos mutuos, solo en este tipo de situaciones se vería la posibilidad de reembolsar.

bottom of page